Soy Jorge Eduardo Sánchez Arceo, originario de la Ciudad de México, Licenciado en Derecho con estudios de Maestría y Doctorado en materia Civil. Tengo más de 22 años de experiencia en el Poder Judicial de la Ciudad de México, donde he desempeñado diversos cargos jurisdiccionales.

Mi vocación nació a los 18 años y desde entonces he construido una trayectoria comprometida con los principios de la justicia, la equidad y el servicio. Como docente y operador jurídico, estoy convencido de que el Derecho no solo se aplica: se vive, se siente y se transforma desde lo humano.

Jorge Arceo

Candidato a Magistrado Civil

Una visión integral de la justicia

Estas son las propuestas que impulsarán una magistratura más ética, empática y cercana a la ciudadanía:

Justicia con vocación ética

Establecer cursos obligatorios con enfoque ético y humanista para quienes aspiren a cargos jurisdiccionales, priorizando la responsabilidad social del juzgador.

Equidad como principio rector

Fomentar la correcta aplicación de la equidad en la interpretación jurídica, como complemento indispensable de la ley para responder al contexto humano de cada caso.

Defensa activa de derechos humanos

Aplicar los protocolos de actuación en derechos humanos como práctica constante, no excepcional, especialmente en grupos vulnerables.

Escuchar para impartir mejor justicia

Incentivar una cultura judicial donde escuchar a las partes sea prioridad, promoviendo una justicia empática y cercana.

Ética institucional y transparencia

Ejercer el cargo con máxima integridad, sin espacio para intereses personales, consolidando la confianza ciudadana en el Poder Judicial.

Formación de nuevos juristas con conciencia

Impulsar desde las aulas la enseñanza de ética jurídica y sensibilidad social como eje transversal en el estudio del Derecho.

Mejora continua en el servicio jurisdiccional

Promover la evaluación constante de los procedimientos judiciales para mejorar la atención, tiempos y claridad de las resoluciones.

Justicia con lenguaje claro y accesible

Impulsar el uso de lenguaje comprensible en resoluciones, para que la ciudadanía entienda sus derechos sin necesidad de traducción técnica.

Inclusión de la argumentación jurídica con perspectiva social

Fortalecer el uso de la argumentación en las resoluciones con una mirada social que contemple el impacto real de cada decisión.

Cultura del respeto y servicio dentro del Poder Judicial

Construir entornos institucionales donde se practique el respeto, la empatía y la colaboración entre juzgadores, servidores públicos y ciudadanía.

Justicia no es solo aplicar la ley, es hacerlo con conciencia. Por eso, te invito a ponerle 10 a la justicia, conmigo: Jorge Arceo.

Bitácora de justicia

Sigue de cerca las actividades de campaña, reflexiones sobre derecho, justicia y vida pública.
Una mirada cercana a lo que vivimos día a día en la construcción de un sistema más justo.

Hablemos de justicia

¿Tienes preguntas, ideas o deseas sumarte al proyecto? Estoy aquí para escucharte.

Completa el formulario o escríbeme directamente. Juntos, podemos construir una justicia más humana, más cercana y más ética.

Hablemos de justicia

¿Tienes preguntas, ideas o deseas sumarte al proyecto? Estoy aquí para escucharte.

Porque tú también puedes ponerle 10 a la justicia.

Enviar

Ubicación

Lun-Vie 8:30am- 5pm / Teléfono: (55) 6864 9051